SHIFT News

Share this post

📢 Lunes de news: Uso de blockchain mejoraría el sector financiero + 2027: 70% de las marcas en el Metaverso

news.shift.pe

Discover more from SHIFT News

Somos una comunidad de empresas pioneras en innovación, unidas para colaborar y mejorar las condiciones para innovar en el Perú. Creemos que un país innovador es más competitivo y ofrecerá mejores soluciones para el bienestar de las personas.
Continue reading
Sign in

📢 Lunes de news: Uso de blockchain mejoraría el sector financiero + 2027: 70% de las marcas en el Metaverso

Conoce como la blockchain mejoraría la seguridad del sector financiero y el futuro de la presencia de las marcas en el Metaverso.

SHIFT | Innovación
Sep 4, 2023
Share this post

📢 Lunes de news: Uso de blockchain mejoraría el sector financiero + 2027: 70% de las marcas en el Metaverso

news.shift.pe
Share

Este lunes de news te contamos cómo el uso de blockchain podría mejorar la seguridad del sector financiero y el futuro de la presencia de las marcas dentro del metaverso. ¡Ponte al día de las últimas novedades de la comunidad SHIFT y del ecosistema de innovación!

¡Suscríbete gratis a SHIFT News! Te pondremos al día de las últimas novedades de la comunidad SHIFT y del ecosistema de innovación.

Eventos

📌📆 On the wall

We Talk: Innovación en Sostenibilidad

En esta sesión Daniel Gutiérrez, líder de proyectos de innovación con enfoque sostenible, y Diego Buendía, jefe de innovación de Engie Perú, conoceremos experiencias y perspectivas para ser sostenibles a través de la innovación.

📅 Miércoles 6 de septiembre

⏰ 9:30 a 11 a.m.

REGÍSTRATE AQUÍ


Este Jueves 7 de Septiembre el equipo de Rokk3r estarán compartiendo una Charla exclusiva Innovación en la Práctica: 5 Desafíos y Estrategias para Superarlos.

🚀 En este espacio de aprendizaje Rokk3r compartirá los principales desafíos y retos que han enfrentado equipos corporativos en su intento de innovar, estrategias prácticas y consejos probados que te permitirán aumentar las probabilidades de éxito en tu estrategia de innovación.

RESERVA TU CUPO


Noticias en tendencia

✅📰 Up to date

Por que el uso de blockchain podría mejorar la seguridad del sector financiero

(Imagen: Infobae)
  • Con el crecimiento exponencial de las operaciones financieras en línea, los intentos de fraude digital han aumentado en 859% en los últimos tres años, con un alarmante incremento del 419% en ataques relacionados con API y aplicaciones web en Latinoamérica durante 2022. En respuesta a esta problemática, el blockchain se ha considerado como una posible solución.

  • Según una encuesta de PwC en 2020, el 60% de los bancos a nivel mundial estaban activamente explorando la adopción de esta tecnología en sus operaciones, con un 24% que ya habían implementado proyectos piloto o estaban en proceso de hacerlo, demostrando su capacidad para abordar cuestiones cruciales como la seguridad, eficiencia y transparencia en las transacciones financieras.

  • Desde Koibanx, compañía líder en proveer infraestructura blockchain en Latam, mencionan algunos ejemplos de cómo se podrían aplicar las cadenas de bloques al sector financiero:

    • Gestión de registros y auditorías: permitiendo una auditoría transparente que puede ayudar a prevenir fraudes y malversaciones.

    • Intercambio de activos entre bancos: mediante el uso de tokens, eliminando intermediarios y ofreciendo eficiencia y seguridad en la transacción de una amplia gama de activos, tanto tangibles como intangibles.

    • Eliminación del doble gasto: a través de su estructura de consenso y registro distribuido, eliminando la posibilidad de gastar la misma unidad de moneda digital más de una vez.

    • Uso de contratos inteligentes: permite la automatización de procesos mediante contratos inteligentes, agilizando operaciones financieras como la aprobación de préstamos y la emisión de garantías, lo que simplifica las transferencias internacionales al realizarlas de manera directa.

*Conoce más en Infobae


El 70% de las marcas tendrán presencia en el Metaverso en 2027

(Imagen: Business Insider España)
  • Cada vez está más presente la idea de la expansión de un mundo digital en 3D junto al entorno físico. Con los avances en la realidad aumentada, el impacto del Metaverso en el comercio minorista podría ser revolucionario, ya que abriría una nueva dimensión de oportunidades para las marcas y los consumidores.

  • Según la consultora internacional Baufest, se espera que el 70% de las empresas estén presentes en el Metaverso para el año 2027. Por su parte, un informe de Comscore, compañía de investigación de marketing en Internet, señala que las conversaciones sobre este tema han aumentado en un 2300% en comparación con dos años atrás.

  • Expertos en tecnologías inmersivas sugieren que habrá múltiples puntos de entrada al Metaverso, incluyendo sitios web, aplicaciones de mensajería y plataformas sociales. Para gestionar estas interacciones, las empresas deberán autenticar identidades y rastrear estas conexiones, utilizando datos de los clientes para asegurar interacciones relevantes, empáticas y personalizadas.

  • Desde la empresa Infobip, la plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube, estas son algunas formas en las que el Metaverso podría transformar el comercio minorista: Tiendas virtuales y experiencias inmersivas, compras sociales y experiencias compartidas, personalización avanzada, eventos y lanzamientos exclusivos; y mercados y economías virtuales.

*Conoce más en Mercado Negro


Noticias sobre socios

🤝🚀 Comunidad SHIFT

  • Apoyo Comunicación: Mujeres en áreas STEM, una tarea pendiente que comienza a avanzar

  • NTT DATA: NTT DATA lanza su hub de IA generativa para Latinoamérica

  • Globant: Conoce a Ornella Paz, peruana reconocida por Globant con el premio “Mujeres que construyen”

  • UTEC: Universidades impulsan proyectos de inteligencia artificial


Redes Sociales

🌐💬 En las redes

🟦 LINKEDIN - #SHIFTDay -“Proceso de crear un mindset innovador” Francesca Raffo de Credicorp

🟪 INSTAGRAM - Ping Pong 🏓con SHIFT: Comunidad SHIFT en el #SHIFTDay2023


Convocatorias

UTEC te invita al #Educamp2023, Diseñando la educación del futuro.

Durante el evento virtual se contará con profesionales referentes de varios países en temas de Política, gestión y entorno universitario, Tecnología e Innovación educativa, y Transformación educativa: diversidad y competencias docentes clave en instituciones de educación superior.

👉 Fecha: 14 y 15 de septiembre

INSCRÍBETE GRATIS AQUÍ


Invitamos a todos los proyectos de Latam que se encuentren viviendo en el ecosistema Ethereum a postular para mostrarlos en el Latam Day que se realizará en Lima este 1 y 2 de Diciembre. Buscamos proyectos corporativos o emprendimientos siempre y cuando vivan en un ecosistema Ethereum 🚀✨

¡POSTULA YA!


Te invitamos a descubrir La Mezcladora Challenge 2023, programa diseñado por La Mezcladora - Hub de Innovación, Habitat for Humanity International y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Si tienes una startup o una iniciativa enfocada en solucionar desafíos de vivienda y generar un impacto positivo en las familias y en el mercado, te animamos a conocer más en nuestra charla informativa.

Las postulaciones al programa se abrirán a partir del martes 5 de septiembre.

📅 Fecha: Lunes 4 de septiembre

⏰ Hora: 7:00 PM

💻 Vía Zoom

REGÍSTRATE A LA CHARLA AQUÍ


#Chambasíhay

  • Alicorp: Analista de Inteligencia Comercial, postula AQUÍ

  • Falabella: Coordinador/a de People Analytics, postula AQUÍ

  • CIX del BCP: Practicante en el Centro de Innovación, postula AQUÍ


Meme del día

🤖🤡 ¿Todavía no enviaste tu meme? Aceptamos solicitudes en hello@shift.pe

¿Nos faltó alguna novedad? Envíanos un mail a hello@shift.pe para seguir compartiendo las últimas novedades con nuestra comunidad.

Share this post

📢 Lunes de news: Uso de blockchain mejoraría el sector financiero + 2027: 70% de las marcas en el Metaverso

news.shift.pe
Share
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 SHIFT | Asociación de Innovación
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing