📢 Lunes de news | IA para liberar valor genuino para el cliente + LATAM GPT
Descubre los hallazgos de Vivaldi en el reporte "AI: Unlocking Genuine Customer Value" y conoce LATAM GPT, un nuevo modelo de IA para Latinoamérica.
En esta edición conoce sobre las principales estrategias de IApara 2025, que surgen de un estudio de la consultora Vivaldi. Además te contamos acerca de LATAM GPT, el modelo de lenguaje creado para representar con precisión la historia y cultura de la región. ¡Ponte al día de las últimas novedades de la comunidad SHIFT y del ecosistema de innovación!
Eventos
📌📆 On the wall



💡En SHIFT, sabemos que la innovación nace de la colaboración, el intercambio de ideas y la valentía de desafiar lo establecido. Por eso, creamos espacios donde los líderes y las organizaciones pueden conectar, inspirarse y acelerar el cambio juntos🚀
Así nace SHIFT Connect, una serie de eventos exclusivos para socios donde líderes comparten sus visiones y experiencias sobre el presente y futuro de la innovación y los negocios.
📅 Martes 18 de febrero | 🕛 7:15 - 12:30 a.m.
🔗 Evento exclusivo para socios SHIFT
Si eres parte de una empresa socia de SHIFT y quieres más información, escribe a hello@shift.pe
Noticias en tendencia
✅📰 Up to date
AI: Unlocking Genuine Customer Value. Un estudio global con perspectivas ejecutivas clave
La inteligencia artificial está marcando un cambio de era en los negocios, redefiniendo la competencia y las formas de generar valor. Más allá de la automatización, su verdadero impacto radica en transformar la demanda y revolucionar la manera en que las empresas entienden y atienden a sus clientes.
Aquí te contamos un algunos puntos destacados del reporte:
La brecha entre la implementación de la IA y su potencial: A pesar del entusiasmo, muchas empresas aún no desbloquean todo el valor de la IA. Mientras la mayoría la usa para mejorar la productividad, pocas la aplican en modelos de negocio innovadores. Las barreras culturales, la falta de visión clara y la inversión dispersa están limitando su impacto real.
Navegando por los niveles de adopción de IA: Las empresas están adoptando la IA en distintos niveles: mejora de eficiencia (66%), automatización de procesos clave (51%) y creación de nuevos modelos de negocio (23%). La verdadera disrupción ocurre en el último nivel, donde la IA permite nuevas fuentes de valor y transforma industrias enteras.
La ventana de creación de valor: Las empresas líderes están utilizando la inteligencia artificial (IA) no solo para mejorar la eficiencia interna, sino también para generar un doble impacto: aportar valor tanto al negocio como a los clientes. Para ello, deben comprender profundamente los ciclos de actividad de sus clientes e identificar los momentos clave en los que la IA puede potenciar experiencias, resolver problemas y generar nuevas oportunidades.
Manual de estrategias de inteligencia artificial de Vivaldi: El verdadero poder de la IA radica en su capacidad de reinventar negocios, conectando datos, interacciones y decisiones estratégicas. Identificar los momentos de valor en el ciclo del cliente permite diseñar soluciones inteligentes que optimicen flujos de trabajo y fomenten relaciones más profundas. Para mantenerse competitivas, las empresas deben priorizar iniciativas de IA con alto impacto, alinearlas con su estrategia y ejecutarlas con un enfoque sistémico.
*Conoce más en Vivaldi
LATAM GPT, un nuevo modelo de IA para Latinoamérica
Latinoamérica avanza en la inteligencia artificial con el desarrollo de Latam GPT, un modelo de lenguaje creado para representar con precisión la historia y cultura de la región. Liderado por Chile, con la participación de países como México, Argentina y Colombia, este modelo busca posicionarse como una alternativa abierta e inclusiva a las grandes IA globales.
Con un poder de procesamiento comparable a ChatGPT 3.5, Latam GPT estará disponible en junio y permitirá la creación de aplicaciones personalizadas basadas en su arquitectura.
El proyecto ha sido presentado en foros internacionales, como la Cumbre para la Acción sobre la IA en París, donde se destacó su importancia estratégica para la región. Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Chile, este desarrollo busca democratizar el acceso a la IA y evitar que su control quede en manos de pocas empresas o países.
Para lograrlo, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) ha destinado 550,000 dólares, con financiamiento adicional de la Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Tarapacá, que invirtió 5 millones de dólares en una supercomputadora para su entrenamiento.
Latam GPT sigue en fase de desarrollo y su entrenamiento se nutre de la colaboración del público. A través de su plataforma, cualquier persona puede enviar preguntas y respuestas sobre diversos temas latinoamericanos, ayudando a mejorar el modelo.
Su capacidad para interpretar diferencias semánticas, referencias culturales e históricos locales busca convertirlo en una herramienta clave para la región, con aplicaciones en educación, investigación y políticas públicas.
*Conoce más en WIRED
Noticias sobre socios
🤝🚀 Comunidad SHIFT
Jockey Plaza: ¡Jockey Plaza ha sido reconocido por SHIFT - Asociación de Innovación con 2 premios en innovación! 🏆🌟
Pacífico Seguros: ¿Su equipo juega demasiado a lo seguro?: cuando el temor al fracaso inhibe la innovación en las empresas
#Chambasíhay


MIBANCO: Agile Coach, postula AQUÍ
MIBANCO: Agile Team Coach, postula AQUÍ
MIBANCO: Analista de Seguridad de la Información, postula AQUÍ
MIBANCO: Practicante de Seguridad de la Información, postula AQUÍ
RIMAC SEGUROS: Blue Team Engineer Professional, postula AQUÍ
RIMAC SEGUROS: Analista de Control de Seguridad de las Redes, postula AQUÍ
FERREYCORP: Analista Sr Gestión de Riesgos Tecnológicos, postula AQUÍ
Meme del día
🤖🤡 ¿Todavía no enviaste tu meme? Aceptamos solicitudes en hello@shift.pe
¿Nos faltó alguna novedad? Envíanos un mail a hello@shift.pe para seguir compartiendo las últimas novedades con nuestra comunidad.