📢 Lunes de news: Empresas de IA buscan fusionar tokens + App que ayuda a la prevención de la violencia
Conoce como desarrollar una plataforma de IA descentralizada gracias a acuerdos de fusión de tokens y a Yanapp, la app que apoya a mujeres en situaciones de violencia.
Este lunes de news te contamos los acuerdos que 3 empresas que operan en blockchain están por firmar para fusionar sus tokens en criptográficos. Además, conoce Yanapp, la app del MIMP que previene la violencia la mujer y que cuenta con más de 8000 descargas. ¡Ponte al día de las últimas novedades de la comunidad SHIFT y del ecosistema de innovación!
Eventos
📌📆 On the wall
¡Se parte del primer StartMeUp!
En este encuentro conectaremos con las startups que están revolucionando el mundo de la IA en la región:
• IA para procesos e incremento de productividad • IA para el análisis de data y la toma de decisiones • IA para anticiparse al futuro empresarial • IA para la expansión de canales de ventas •
📅 Jueves, 4 de abril
⏰ 10:00 - 11:30 (Perú)
⚠️ Exclusivo socios RELACI
✉️ Si eres socio de SHIFT y quieres participar en el StartMe Up, escribe por interno a Cinthia Aibar al mail cinthia@shift.pe
Noticias en tendencia
✅📰 Up to date
Tres empresas de IA y criptomonedas estarían cerca de un acuerdo para fusionar tokens
SingularityNET, Fetch.ai y Ocean Protocol, son las tres empresas de inteligencia artificial que operan en blockchain que se encuentran en conversaciones para fusionar sus tokens en criptográficos, una medida designada a ayudarles a desarrollar una plataforma de IA descentralizada.
Estas empresas están debatiendo la fusión de sus tokens en un token ASI que tendría un valor totalmente diluido de unos US$7.500 millones, según personas familiarizadas con el asunto. El acuerdo, que podría anunciarse en los próximos días, dependería de la aprobación de los miembros de cada comunidad, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque la información era privada
Aunque las 3 plataformas seguirán funcionando como entidades separadas, colaborarán bajo la dirección del llamado Colectivo de Superinteligencia, dirigido por Ben Goertzel, fundador y director ejecutivo de SingularityNET. El consejero delegado de Fetch.ai, Humayun Sheikh -uno de los primeros inversores en DeepMind, la empresa de IA que Google compró en 2014- sería el presidente.
Los representantes de SingularityNET, Fetch.ai y Ocean Protocol declinaron hacer comentarios. Los debates se producen en un momento en que grandes empresas tecnológicas como Alphabet Inc. (Google) y Microsoft Corp. (MSFT) están invirtiendo mucho en IA, que tiene el potencial de cambiar la forma en que las personas interactúan con la tecnología
A su vez, plataformas emergentes orientadas a la IA, como SingularityNET, Fetch.ai y Ocean Protocol, se apresuran a desarrollar tecnología de IA descentralizada en blockchain, con la idea de que no esté controlado por grandes empresas en deuda con los accionistas.
*Conoce más en Bloomberg
'Air Head' el primer cortometraje creado con Sora de OpenAI
Shy Kids, una productora multimedia de Toronto, experimentó con Sora, el modelo texto a video de OpenAI.
Yanapp del MIMP busca proteger las vidas de las peruanas en riesgo
A mediados del 2023, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó Yanapp, una aplicación móvil diseñada para prevenir la violencia contra la mujer, ofreciendo herramientas y recursos que permiten a las usuarias acceder a información, consejos de seguridad y asistencia en situaciones de riesgo.
Desde su lanzamiento ya cuenta con más de 8 mil descargas lo que demuestra un claro interés por este tipo de herramientas de prevención. Además, se posiciona como una importante herramienta de apoyo para mujeres en situaciones de violencia.
De acuerdo con la ex viceministra del MIMP, Yanapp surge a partir de dos escenarios clave. El primero se relaciona con la labor preventiva del MIMP, que busca desarrollar intervenciones tempranas para evitar atender únicamente los casos una vez que se han presentado. Y en segundo lugar, se evidencia el elevado uso de teléfonos celulares y aplicaciones entre mujeres menores de 30 años, más del 90% de ellas posee su propio teléfono.
El proyecto de Yanapp fue diseñado y conceptualizado por el MIMP, y Perú Apps, una consultora digital especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles, se encargó de construir la infraestructura tecnológica.
La representante de la empresa, señaló que “la tecnología es una de las herramientas que puede unir de forma masiva a más usuarios”. Asimismo sostuvo que “Es fascinante ver cómo esto evoluciona e involucra a más personas, teniendo especialmente en cuenta la experiencia del usuario, en este caso, la mujer”.
*Conoce más en El Comercio
Próximas sesiones de Círculos de innovación
📆🌟Save the Date - Exclusivo para socios SHIFT
En la próxima sesión colaborativa del Círculo de Cultura y Talento, Cynthia Betancur y Camila Pozzuoli del equipo de HR Globant nos compartirán su experiencia manejando la rotación de talento tecnológico.
📆 Martes 2 de abril - 5 p.m.
✉️ Si eres parte de una de nuestras 25 empresas socias y aún no participas del círculo, escribe por interno a Cinthia Aibar, para sumarte al calendario de reuniones del año.
Redes Sociales
🌐💬 En las redes
Convocatorias
Nuestro socio Vivaldi Group, consultora global de innovación y transformación, invita a socios SHIFT al conversatorio "Leveraging AI as an Exponential Growth Engine", un espacio diseñado para C Level, CEO's, Directores y VP's directamente involucrados en la estrategia de crecimiento de la compañía.
La agenda de la sesión se divide en 4 temas:
1. How AI is transforming brand, innovation and marketing
2. AI Maturity Index in Revenue Generating Functions
3. What AI opportunities are most relevant for your organization?
4. Wrap Up & Conclusions
Sabiendo cómo la IA está impactando a todos los negocios, creo que esta es una oportunidad que puede ser de mucho valor para los decisores de sus compañías.
🗓️ Miércoles 3 de abril
⏰ 8:30 a.m. (hora Perú)
📍 Inscripciones para C Level, CEO's, Directores y VP's
Meme del día
🤖🤡 ¿Todavía no enviaste tu meme? Aceptamos solicitudes en hello@shift.pe
¿Nos faltó alguna novedad? Envíanos un mail a hello@shift.pe para seguir compartiendo las últimas novedades con nuestra comunidad.