📢 El rol del Chief Artificial Intelligence Officer + Problemas con los Robotaxis
Conoce el nuevo rol de dirección de empresas que surge por la Inteligencia Artificial y cuáles son las problemáticas que atraviesa la primera ciudad del mundo en tener taxis sin conductor.
Este martes de news conoce el rol de Gerente de Inteligencia Artificial y el perfil de los nuevos líderes que los negocios necesitan. Además conoce los beneficios y problemáticas que la ciudad de Wuhan tiene con el uso de los robotaxis. ¡Ponte al día de las últimas novedades de la comunidad SHIFT y del ecosistema de innovación!
Eventos
📌📆 On the wall
¡Continuamos impulsando espacios de difusión de iniciativas innovadoras con Creatividad Empresarial de nuestro socio Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas!
Hoy la bancarización tiene una tarea pendiente y las entidades financieras están tratando de llegar a todos los peruanos con productos financieros innovadores.
Por eso, te invitamos a participar de nuestro penúltimo webinar previo a Creatividad Empresarial, donde socios de SHIFT comparten experiencias de innovación en sus organizaciones. El tema del día es "Innovación para la inclusión y accesibilidad financiera", presentado por Enrique Mejía, CIO de Hermes.
📆 Jueves 01 de agosto - 9 a.m.
Noticias en tendencia
✅📰 Up to date
Gerente de Inteligencia Artificial: la nueva ‘cabeza’ de la IA que irrumpe en el C-level peruano
La figura del Gerente de Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en el C-level peruano, buscando consolidar el uso de la IA en todas las áreas de negocio posibles. Este nuevo puesto, también conocido como Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO), está ganando terreno entre los principales jugadores de los sectores financiero y de salud.
La llegada del CAIO a la alta dirección refleja la creciente importancia de esta tecnología en el C-level peruano, comparable a la incorporación de roles como el Chief Data Officer (CDO) o el responsable de Ciberseguridad.
La función del CAIO es liderar la discusión sobre la implementación y explotación de la inteligencia artificial, tanto tradicional como generativa, dentro del Comité de Gerencia. Además, esta posición busca aprovechar las oportunidades que ofrece la IA mientras minimiza los riesgos asociados a su implementación.
El perfil del CAIO combina un profundo conocimiento de la empresa y el mercado con una sólida experiencia en inteligencia artificial. Además, se distingue por sus habilidades de comunicación y negociación, esenciales para liderar la adopción de la IA en diversas áreas del negocio. Esta combinación de habilidades permite al CAIO maximizar los beneficios de la tecnología y gestionar los desafíos que surgen durante su implementación.
Grandes grupos empresariales, como Credicorp, ya han dado pasos significativos en esta dirección, estableciendo el puesto de CAIO en 2023 para liderar la adopción de IA generativa en sus diversas empresas. “Definimos los lineamientos que las empresas utilizan. También actuamos como un acelerador para implementar casos de uso: en vez de que cada empresa cree su propio componente, nosotros lo creamos y disponibilizamos”, explica Rafael Lemor, head de Artificial Intelligence del holding.
*Conoce más en Semana Económica
Los taxis sin conductor en China son tan extremadamente baratos que también desatan preocupación
La ciudad china de Wuhan se ha convertido en la primera ciudad del mundo en tener taxis sin conductor, conocidos como "robotaxis". Estos taxis son la alternativa más barata, con un costo de 50 centavos de dólar por casi 10 kilómetros, menos de dos soles peruanos.
Aunque parecen ideales por ser prácticos y económicos, la población local tiene serias objeciones a su permanencia. Han surgido problemas de tráfico, ya que algunos autos sin conductor no responden a los semáforos, y ya se reportó un caso en el que un robotaxi atropelló a un peatón tras saltarse una luz roja.
Sin embargo, el mayor problema es económico. La rápida adopción de taxis sin conductor ha sacudido la economía de trabajos temporales en China, afectada por salarios estancados, restricciones por el coronavirus y la crisis inmobiliaria.
“Con la economía china en dificultades, los chinos probablemente tengan mucho más miedo de perder sus empleos, y esto sirve como recordatorio de una de las formas en que eso podría suceder”, dijo a CNN Tu Le, director gerente de Sino Auto Insights.
Las quejas de la población se enfocan, principalmente, en el peligro a los puestos de trabajo. “Las escuelas de manejo, los inspectores de carreteras y los taxis van a cerrar”, dijo un usuario.
*Conoce más en Mercado Negro
Noticias sobre socios
🤝🚀 Comunidad SHIFT
GLOBANT: Desbloquear el valor empresarial de la IA: Un viaje de transformación cultural y ágil
UPC, Alicorp y Pacífico Seguros: Talleres Ollas que Desarrollan
Próximas sesiones de Círculos de innovación
📆🌟 Save the Date - Exclusivo para socios SHIFT
En la próxima sesión colaborativa del Círculo de Nuevas tecnologías, tenemos como invitado a Juan Pablo Guizado de Oracle, con quien donde conversaremos con acerca del uso de cloud en las compañías, tendencias y más.
📆 Jueves 01 de agosto - 5 p.m.
✉️ Si eres parte de una empresa socia de SHIFT y aún no formas parte de los círculos, escríbele a Cinthia Aibar (cinthia@shift.pe)
Redes Sociales
🌐💬 En las redes
🟪 INSTAGRAM - #SHIFTDayBytes Frase de Alejandra Montejo, Gerente de Innovación y Cultura de PwC Perú en #SHIFTDay2024
🟦 LINKEDIN - #SHIFTDay2024 Alicia Medina-Valdiviezo, Libélula “El camino a la sostenibilidad de la empresa”
#Chambasíhay
FALABELLA: Analista business intelligence, postula AQUÍ
Meme del día
🤖🤡 ¿Todavía no enviaste tu meme? Aceptamos solicitudes en hello@shift.pe
¿Nos faltó alguna novedad? Envíanos un mail a hello@shift.pe para seguir compartiendo las últimas novedades con nuestra comunidad.